Reloj

martes, 18 de abril de 2017

Los 4 Químicos más peligrososo que existen

TRIFLORURO DE CLORO (CIF3)
quimicos mas peligrosos 1Este compuesto fue investigado por los nazis con el nombre de “sustancia N”, que inicialmente se plantearon usar para literalmente fundir búnkeres con lanzallamas que producían llamas de 2.400 ºC, para finalmente darse cuenta de que era demasiado peligroso incluso para ellos. Hierve en contacto con el aire, explota en contacto con el agua, y si no te mata la explosión lo hará la inhalación.



Azidoazida azida (C2N14)

quimicos mas peligrosos 2Este compuesto no solo es un trabalenguas, sino también el compuesto mas explosivo que jamás se haya creado. Lo cual es irónico teniendo en cuenta que los compuestos de dos átomos de Nitrógeno (N) son los mas estables gracias a su triple enlace. Pero con C2N14 la estructura es tal que de los 14 átomos de nitrógeno ninguno está unido entre sí por triple enlace, por lo que no solo es altamente explosivo (ya que libera energía en la reacción), sino altamente reactivo (inestable).


Dimetilcadmio (CH3-Cd-CH3)

quimicos mas peligrosos 3El cadmio ya es un elemento peligroso de por sí, pero cuando crea esta estructura con átomos de carbono e hidrógeno va mucho mas allá: se convierte en el producto mas tóxico del mundo. Es tan tóxico que mata dos veces: la primera cuando entra en el riego sanguíneo y atrapa electrones de los átomos de nuestras células, especialmente efectivo en los pulmones, riñones e hígado.


 



Tiocetona (C3H6S)

quimicos mas peligrosos 6En este caso no estamos ante un químico destructor, pero eso no significa que no merezca estar en esta lista de químicos mas peligrosos. El gran problema es su olor, por ser el químico mas oloroso que existe. Es posible oler instantáneamente una gota de este compuesto a 500 metros de distancia, provocando vómitos y pérdidas de conocimiento. En las ocasiones en las que se han producido fugas ha obligado incluso al desalojo masivo, como el producido en la ciudad alemana de Friburgo en 1889.













No hay comentarios:

Publicar un comentario